Crescentina o "Gnocco fritto"

crescentine
Hay quien la llama crescentina y quien gnocco fritto, otros la llaman torta fritta, frittelle o fricattole. En fin, esta delicia tiene muchos nombres diferentes, pero el sabor siempre es el mismo.
image_alts.alt

¡Compra nuestros productos en Ar.pa Shop!

Ir a la tienda
Dificultad
Fácil
Preparación
30 min
Cocción
15 min
Porciones
16 Personas

Ingredientes

  1. Levadura S. Gennaro para pizza y salados, 1 sobre
  2. harina 0, 500 g
  3. manteca de cerdo, 50 g
  4. sal fina, 10 g
  5. leche tibia, al gusto
  6. aceite vegetal, al gusto

Preparación

Formamos un volcán con la harina, hacemos un hueco en el centro y añadimos la manteca de cerdo derretida, la levadura San Gennaro, la sal y un poco de leche. Amasamos agregando leche poco a poco hasta obtener una masa lisa y bastante firme. 

Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar en un bol cubierto con un paño de cocina durante media hora. 

Con un rodillo, estiramos la masa hasta obtener una lámina fina (de unos 3 mm) y la cortamos en rombos de 6–7 cm de largo. 

En una sartén lo suficientemente grande, calentamos el aceite vegetal (o manteca de cerdo) y comenzamos a freír los rombos durante 1 minuto por lado (deben quedar ligeramente dorados). Las burbujas que se forman al freírlos son la prueba de que la masa está perfectamente fermentada. 

Colocamos las crescentine fritas sobre una bandeja con papel absorbente y las servimos calientes, acompañadas de embutidos, quesos, encurtidos y conservas caseras. 

Si te sobran, también combinan muy bien con Nutella o mermeladas. 

¡Suscríbete a nuestro boletín o descarga nuestros libros de recetas!

¡Suscríbete ahora! ¡Descubre nuestros libros de recetas!