Desayunar en los cinco continentes

El desayuno es el momento que nos da energía y fuerza para afrontar el día. Cada cultura en cada país ofrece una variedad de platos típicos que cuentan historias de tradiciones, sabores e ingredientes locales. Hay países que prefieren lo dulce y otros lo salado, hay zonas donde el desayuno es abundante y otras donde es más ligero. ¡Descubramos juntos como se desayuna en los cinco continentes!
Europa: tradición y variedad
En Europa, los hábitos de desayuno varían enormemente de un país a otro. En Italia, el desayuno suele ser dulce, con café o capuchino acompañado de un croissant, galletas o una rebanada de pastel casero. En Francia, el rey indiscutible de esta comida es el croissant, a menudo relleno de mermelada o chocolate (pain au chocolat), acompañado de un café con leche. Moviéndonos hacia el norte, en los países escandinavos, encontramos desayunos más sustanciosos y sobre todo salados, con pan de centeno, quesos, salmón ahumado, arenques y huevos. Entre los desayunos más famosos del norte de Europa está sin duda el anglosajón, con huevos revueltos y bacon, a menudo servido en los grandes hoteles.
Asia: energía y especias
En Asia, el desayuno suele ser una comida salada y llena de sabor. En China, se pueden disfrutar los famosos baozi, esponjosos panecillos al vapor rellenos de carne o verduras, o el congee, una sopa de arroz sazonada con especias y otros condimentos. Entre las bebidas, el más apreciado para acompañar los desayunos chinos es sin duda el prestigioso té blanco. En Japón, el desayuno tradicional incluye arroz, pescado a la parrilla, sopa de miso y tsukemono (verduras en escabeche), junto con diferentes variedades de té verde. En India, el desayuno puede ser especiado y proteico, con platos como los dosa, crepes de arroz y lentejas, servidos con chutney y sambar. En Filipinas y el sudeste asiático, además del arroz y el pescado para el desayuno, también se añaden leche y coco.
África: simplicidad y tradición
En África, el desayuno suele ser sencillo pero nutritivo. En Etiopía, se disfruta la injera, un pan fermentado similar a una crepe, acompañado de salsas o legumbres, junto con café local. En Marruecos, se sirven los baghrir, pequeñas crepes esponjosas que se acompañan con miel y mantequilla, y el tradicional té de menta, muy común en el Magreb. En Senegal y Gambia, el desayuno a menudo incluye cacahuetes acompañados de una mezcla de mijo, verduras y tomates.
América: dulces y salados para todos los gustos
El continente americano ofrece desayunos que van desde lo dulce hasta lo salado. En Estados Unidos, los pancakes con jarabe de arce son un clásico inmortalizado en muchas películas, a menudo acompañados de bacon y huevos. En México, el desayuno puede incluir chilaquiles, tortillas fritas cubiertas con salsa, queso y huevos. En Brasil, en cambio, el desayuno suele incluir pan con quesos locales, frutas frescas y jugos tropicales.
Oceanía: frescura y sencillez
En Oceanía, los desayunos reflejan el estilo de vida relajado de la región. En Australia, la tostada con aguacate se ha convertido en un símbolo icónico, a menudo servida con huevos escalfados. En Nueva Zelanda, se prefieren el yogur, los cereales y las frutas frescas, aprovechando la riqueza de los productos locales.
Independientemente del continente, hay algo seguro: el desayuno es un momento especial que une sabores y tradiciones. ¿Cuál de estos desayunos te inspira más?